Preocupación por el nuevo curso escolar

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha manifestado su intención de mantener los centros educativos abiertos en septiembre aunque haya presencia del virus en las aulas y “haya rebrotes”.

Según declara, ahora estamos “mucho mejor informados en relación con la capacidad de detectar rebrotes” y existe un mayor conocimiento del virus, por lo que será suficiente con  “perimetrar el grupo (se refiere a los posibles escolares contagiados) sin necesidad de cerrar la escuela”. Ahora -señala- sabemos que los menores “no son los supercontagiadores que pensábamos”.

Ante estas declaraciones, el presidente nacional de CONCAPA, Pedro José Caballero, ha afirmado que esto “es totalmente temerario” y que los padres estamos a favor de que se abran los colegios pero “siempre que se garanticen las medidas sanitarias y de seguridad”. De lo contrario, habrá que “pedir a las familias que no manden a sus hijos al colegio”, ya que es un riesgo importante para todos. “La salud de los alumnos, las familias y los profesores siempre tiene que estar por delante”, no sólo porque los alumnos sean o no supercontagiadores, sino porque pueden ser portadores, y hay que tener en cuenta que el 50% de los alumnos vive con personas mayores o de otros grupos de riesgo.

Además, señala que hay que ser más cautelosos y no actuar con la improvisación con la que, desde el principio, ha actuado este Ministerio. “Tenemos la sensación de que se va a la deriva” y no se tienen criterios claros.

Si te gustó, ¡compártelo!

 

Las últimas entrevistas de CONCAPA

IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRESIDENTES DE FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES DE CONCAPA EN SEVILLA
Participación de CONCAPA en la mesa: “Necesidades y problemática de la comunidad educativa”
ENCUENTRO FERYAPLUS POR UN OCIO DE CALIDAD ORGANIZADO POR CONCAPA