1 de cada 5 niños no pueden ir a la escuela

En el periódico el País encontramos un artículo donde nos destacan que se vuelven a poner de manifiesto las desigualdades educativas en el mundo. Según Unicef, unos 262 millones de niños y adolescentes (uno de cada cinco) no pueden ir a la escuela o recibir formación a causa de la pobreza, la discriminación, los conflictos bélicos, los desplazamientos migratorios, el cambio climático o la falta de infraestructuras y de docentes. 

Desde la ONG AIPC Pandora, dicen que entre todos los derechos que damos por sentados, el de la educación es uno de los más importantes, y ello fue especialmente visible durante los meses iniciales de la pandemia:

“Hemos visto colegios y barrios enteros donde las familias no tienen acceso a ordenadores, dispositivos electrónicos o Internet, porque no tienen los medios para sufragarlo; donde los jóvenes se quedaron directamente sin estudiar durante todo el confinamiento”. Y es que no se pone en duda el papel fundamental de la tecnología en las escuelas, sino la universalidad de su acceso, porque la educación a través de medios digitales “consigue que los adolescentes y los jóvenes toleren lo diferente, crezcan con el intercambio y desarrollen actitudes tan demandadas por las empresas como el liderazgo, la creatividad y la empatía”.

Para conocer toda la entrevista y los diferentes testimonios, click en el enlace.  

Si te gustó, ¡compártelo!

 

Las últimas entrevistas de CONCAPA

Adiós Santo Padre, adiós
Talleres FERYA PLUS. Abril 2025
IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRESIDENTES DE FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES DE CONCAPA EN SEVILLA