Lo que le falta a la ley de la reforma educativa

Hemos leído una interesante carta al director en el diario El Periódico, en el que la autora de la carta expone su razonamiento sobre la nueva ley de reforma Educativa y pide que se tengan en cuenta sus consideraciones. Explica, que la formación de los niños y adolescentes es fundamental y que la nueva ley plantea un proyecto ambiguo, donde pretende imponer una ideología, ignorando la realidad y la diversidad biológica.

Añade que cuando se hace un planteamiento pedagógico hay que tener en cuenta todos los ámbitos propios del ser humano, es decir, lo biológico, lo psicológico y lo espiritual, con el fin de conseguir un desarrollo integral de la persona.  Apuesta por el diálogo y el consenso, sin discriminaciones, especialmente con los padres -que tienen reconocido el derecho a educar a sus hijos según sus propias creencias-, pero también con la Iglesia y con las instituciones nacionales educativas.

Si te gustó, ¡compártelo!

 

Las últimas entrevistas de CONCAPA

IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRESIDENTES DE FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES DE CONCAPA EN SEVILLA
Participación de CONCAPA en la mesa: “Necesidades y problemática de la comunidad educativa”
ENCUENTRO FERYAPLUS POR UN OCIO DE CALIDAD ORGANIZADO POR CONCAPA