Castellón de la Plana, 23 de septiembre de 2023.

El pasado sábado, Castellón de la Plana fue escenario de la Asamblea Nacional de la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA). Un evento clave para esta organización que tuvo como puntos centrales la revisión financiera y la toma de decisiones sobre su futuro institucional.

La jornada comenzó con la oración de la mañana, dirigida por el Delegado de enseñanza de la diócesis de Castellón. Una forma de integrar la espiritualidad en las deliberaciones de la confederación.

Uno de los puntos principales fue la presentación y posterior aprobación de las cuentas correspondientes al año 2022. Después de un análisis detallado, los miembros presentes dieron su visto bueno, respaldando la gestión financiera realizada durante el año previo.

El siguiente tema en la agenda, y uno de los más esperados, fue la votación sobre los próximos pasos de la organización a nivel institucional. El resultado fue unánime, mostrando una clara alineación en la visión y dirección que debe seguir CONCAPA en el próximo año.

La Asamblea también tuvo un momento destacado con la ratificación de la entrada de la nueva federación de CONCAPA en Madrid, denominada «Educación y Familia». Esta incorporación promete reforzar la presencia y actividad de la confederación en la capital española, abriendo un nuevo capítulo en su historia.

Una vez finalizada la jornada de trabajo, los miembros de la Asamblea y sus familias tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo la ciudad de Castellón a través de una visita guiada. Esta experiencia cultural sirvió para fortalecer los lazos entre los participantes y para apreciar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

El día culminó con una misa celebrada por el consiliario de CONCAPA, D. Alfonso, en la imponente Concatedral de Santa María. Un momento espiritual que reafirmó la misión y valores de la organización.

Con una combinación de trabajo, cultura y espiritualidad, la Asamblea Nacional de CONCAPA en Castellón no sólo definió el rumbo de la organización, sino que también fortaleció la comunidad que la compone. Se espera que, con estas decisiones y experiencias compartidas, CONCAPA siga desempeñando un papel fundamental en la educación católica del país.

Estimados Asociados:
CONCAPA y Carrefour han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de que podáis disfrutar como socios de nuestra Asociación, de determinadas ventajas para que la Vuelta al Colegio este curso 2023-2024, resulte más ventajosa y económica.

Las ventajas activas desde el 15 de julio de 2023, al 30 de septiembre de 2023 son:

– Cupón de 5€ por cada 70€ de compra en Libros de Texto de Primaria y Secundaria para canjear en Papelería desde el día 11 de agosto hasta el 30 de septiembre.
– Cupón descuento de 6€ por compras superiores a 30€ en Papelería, canjeable del 15 de julio al 30 de septiembre (cupón adjunto a esta carta).
– Financiación con Tarjeta PASS.

Para disfrutar de estas ventajas, descarga el cupón del enlace a continuación y para la reserva de los libros, puedes hacerla en cualquier hipermercado o a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
es_vueltaalcole@carrefour.com

Jornada PRESENCIAL Y ONLINE el día 4 de mayo de 2023 a las 12,30h conmemorando el Dia internacional del Ciberacoso escolar de la mano de CEDDD y STOPHATERS

STOPHATERS tiene como objetivo la asistencia a todas las víctimas de delitos en red, especialmente los que tienen relación con el ciberacoso, suplantación y usurpación de identidad y odio en la red.

España es uno de los países del mundo donde más ciberacoso sufren los menores, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Informes recientes señalan que al menos el 40% de los jóvenes españoles ha experimentado acoso online, una práctica que en la mayoría de los casos se produjo antes de los 10 años y que afecta en mayor medida a las niñas que a los niños.

Actualmente, el 95% de los adultos españoles hace uso de Internet. En el caso de los menores, la edad media de acceso está entorno a los 11 años y casi el 8% de las detenciones por delitos de violencia online en España implican a niños y adolescentes.

Además, el 80% de los estudiantes con discapacidad ha sido víctima de acoso y ciberacoso.

La asistencia a la jornada puede ser de forma presencial u online. Advertimos señalen la casilla adecuada al formato de asistencia. El formato presencial está limitado al aforo de 30 personas.

Los que asistan en formato online, recibirán un día antes de la jornada el enlace de conexión.

CONCAPA se une a CEDDD, y da su apoyo al manifiesto por la libertad educativa confeccionado junto con ANCEE 

11 de abril 2023. CONCAPA, en su animo por seguir creciendo y sumando junto a entidades que comparten los mismos valores, y objetivos, se une a CEDDD

CEDDD son las siglas del Consejo Español para la Defensa de las personas con Discapacidad y/o con Dependencia que integra e impulsa la voz de más de 3.000 entidades y asociaciones que representan a las personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad, a los Centros de Educación Especial, Centros Especiales de Empleo, a las empresas que las atienden – grupos residenciales, atención a domicilio, Colegios Profesionales, etc. En suma, representa a más de 200.000 personas atendidas y sus familias, 350.000 profesionales y trabajadores y 1.000 voluntarios, integrando de forma abierta y sin exclusiones a todas aquellas personas, asociaciones y entidades, empresas e instituciones que trabajan para la defensa, la mejora y la representación de personas con discapacidad y/o con dependencia.

CEDDD ha elaborado junto a la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) un manifiesto por el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos, al entender que la elección de los padres garantiza el interés superior del menor, consiguiendo una educación adaptada a sus necesidades académicas, afectivas y sociales. 

Desde CONCAPA, y en consonancia con lo ya demandado en ocasiones anteriores, queremos sumar nuestra voz para que este manifiesto, que podéis descargar y firmar desde AQUI , pueda suponer un cambio y terminemos con esta ley sectaria y exclusiva que es la LOMLOE. 

Hoy, 23 de febrero nuestro Presidente Pedro José Caballero, haciendo honor a la encomiable relación existente entre CONCAPA y la Nunciatura Apostólica , ha tenido una cálida recepción con el Nuncio Apostólico Excmo y Rvdmo. Mons. Bernardito Cleopas Auza , en la sede ubicada en Madrid. 

Entre otros, el Presidente ha querido trasladar la preocupación de CONCAPA por la situación educativa en España y la repercusión que ha tenido la LOMLOE en el currículum educativo, en especial en la asignatura de Religión. 

Tal y como hacen en otros países de Europa, consideramos la asignatura de religión como fundamental para el desarrollo integral de la persona. – Pedro José Caballero. 

Estamos viviendo una situación crítica para las familias, en las que se les anula la capacidad de decidir con libertad sobre la educación de sus hijos. Derivado de esto, también se ha puesto foco en la necesidad de la participación y la representatividad de las familias ante las administraciones públicas y la importancia de su participación en organismos como los Consejos Escolares.  

 

Hoy se ha llevado a cabo la presentación en sociedad de Siempre Seremos Familia, en el CC Moncloa, con la asistencia de los medios, la plataforma que nace en defensa del claro ataque a las familias con motivo de la aprobación de Ley de Familias que promueve el Gobierno de Sánchez

CONCAPA, junto con la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, consideramos inadmisible, que el Gobierno pretenda crear hasta 16 tipos de familia, suprimiendo la categoría de Familia Numerosa, y anulando entre otros, los derechos de los padres respecto a la educación de nuestros hijos. 

Caballero ha incidido en cómo se ha vulnerado el derecho de las familias a » participar, de manera activa, en la gestión educativa del centro escolar, colaborando en las decisiones que se adoptan y en la elaboración de los programas y proyectos educativos de los mismos». Necesitamos que las familias tomen las riendas de la formación académica de los hijos, que no se dejen influenciar, que se impliquen y respondan ante medidas sectarias que les desplazan completamente del centro y de sus hijos,

Por eso pedimos que el sistema educativo sea lo más neutral posible, y se vacíe de contenidos ideológicos las aulas. – PJ Caballero

¿Cuáles son los siguientes pasos de Siempre Seremos Familia? 

Nuestro objetivo es llegar a donde haga falta, cómo haga falta para defender la «célula fundamental de la sociedad», tal y como ha dicho la presidenta de Familias Numerosas, María Menéndez Zubillaga en su intervención. Por otra parte, nuestro Presidente Pedro José Caballero ha manifestado lo siguiente: «Nuestra voluntad es apostar por el diálogo, y por eso vamos a solicitar una reunión con la ministra, pero si no nos hace caso, saldremos a la calle a manifestarnos en contra de una ley que se ha hecho para las familias al margen de las familias». Nuestro mensaje siempre parte desde la conciliación, pero con la certeza que haremos lo que sea necesario por defender los derechos fundamentales que se están vulnerando.

Los tres pilares fundamentales de Siempre Seremos Familia son: VIDA, FAMILIA y EDUCACIÓN, y que consituyen la estructura central de nuestro manifiesto que mostramos a continuación, al que en los próximos días os mostraremos como poder adheriros. 

 

CONCAPA, y Familias Numerosas de Madrid impulsan la Plataforma en contra de la Ley de Familias del Gobierno inquisitivo de Sánchez. Ante el empeño por diluir el sentido propio del término Familia, incluyendo hasta 16 modelos diferentes de «familia», CONCAPA anuncia la creación de esta Plataforma para la lucha contra esta imposición que vulnera los derechos fundamentales. 

CONCAPA siempre estará al lado de las Familias que la necesiten, con todos los medios de los que disponga, para ser altavoz en la defensa de la educación y la libertad de elección de las familias y lo que ello significa. 

A continuación, el comunicado oficial de la convocatoria de prensa: 

Ante la aprobación de una Ley de familias injusta e inadmisible, al margen de las propias familias y sin contar con ellas, la sociedad civil – Org. Educativas, de Familia y Vida-Provida-, se unen para luchar contra esta imposición que vulnera derechos fundamentales y Constitucionales. No queremos que se diluya el concepto de Familia y el de Familias Numerosas dentro del concepto de unión. 

No hay 16 modelos distintos de Familia, solo una única familia y un solo concepto de Familia. 

Es una grave intromisión a la libertad de Educación, a la patria potestad de las familias, a las familias numerosas y a la protección de la vida y del no nacido. 

La ministra Belarra no puede ni debe imponer una Ley que va en contra de todos los principios fundamentales de defensa de esos valores que hacen de la Familia un pilar fundamental para el progreso de nuestra sociedad. 

Es el momento de decir «BASTA» y defender esos principios y valores fundamentales que todas las organizaciones que formamos esta plataforma defendemos. 

Acompáñanos en la Presentación de la Plataforma

Te invitamos a que nos acompañes en la presentación de la Plataforma Siempre Seremos Familia. 

Acompáñanos, y conoce de primera mano los detalles de la Plataforma y su hoja de ruta para la lucha contra esta ley sectaria. 

El próximo día 26 de ENERO a las 12.00 h 

El pasado 19 de noviembre, se llevó a cabo el II Encuentro Nacional de Presidentes de CONCAPA. La jornada se desarrolló en la capital del Estado, con la participación  de Presidentes de más de cuarenta federaciones de CONCAPA. 

Inauguró el acto el Excmo. Rvdmo. Cardenal Arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro, el cual, tras la Oración por las familias de CONCAPA, tuvo a bien dedicar unas breves palabras a nuestros Presidentes. Las palabras del Cardenal  hicieron hincapié en la labor que como familias debemos llevar a cabo en la educación de nuestros hijos, y en el derecho a llevarlo a cabo en libertad.

Siguiendo con el horario previsto, D. Jesús Díez Alcalde, Jefe de Unidad de análisis de Seguridad Nacional, con motivo de la participación de CONCAPA en el Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional nos acompañó ,  y presentó  el interesante tema que implica a todos en nuestro día a día  sobre la Cultura de la Seguridad Nacional y su importancia de su implantación en el currículo académico en los centros. 

 A la ponencia le sucedió  un interesante debate en el que nuestros Presidentes pudieron expresar su opinión, así como métodos constructivos de implementación de dicha materia, se llevó a cabo un “coffee break». 

Tras la pausa, la Presidenta de CONCAPA Navarra, Lola Maldonado, acompañada de Elena Sardiñas, ex-Presidenta de CONCAPA Burgos y Mario Fernández Presidente de CONCAPA Lugo, moderaron el tema sobre el que versaba este II Encuentro de Presidentes:

«La importancia de la representatividad y la sucesión de cargos en los mandos directivos de las AMPAS»

Aportaciones, debate y más de una resolución práctica fueron el resultado de la fructífera jornada de trabajo que culminó en una merecida comida de hermandad. 

Durante la cena, CONCAPA Nacional, homenajeó a dos ex-Presidentas de Federaciones, las cuales han sabido llevar el mensaje y los valores de CONCAPA durante su cargo, de forma admirable y las cuales, con tesón y constancia, han encontrado ilusionados sucesores en sus cargos, para su relevo. Gracias Maria Eugenia y Elena, por vuestros años y labor para nuestra gran familia. 

La responsable de relaciones institucionales de CONCAPA, Marina Rodríguez, formará parte del cuarto mandato del Foro Madrid de Diálogo y Convivencia constituído ayer día 11 de octubre de 2022. 

¿Qué es el Foro?

Constituido el 16 de marzo de 2007 en su primer mandato, el Foro Madrid de Diálogo y Convivencia es un Consejo Sectorial de Inmigración, adscrito al Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que asesora al Ayuntamiento sobre convivencia social intercultural, diversidad y migraciones, y eleva propuestas en estas áreas para todo el municipio. Su propósito fundamental es facilitar la participación de la sociedad madrileña a través de sus organizaciones sociales y entidades públicas y privadas en las actuaciones municipales referidas a estas materias. 

Ante esto CONCAPA, trabajará de la mano de organizaciones como Cruz Roja o CEAR, para conseguir unos objetivos transversales y atemporales en la integración de las personas migrantes. Desde nuestra experiencia en el sector educativo y en pro del beneficio de las familias, abordaremos estos grupos de trabajo para poder  poner nuestro grano de arena en conseguir una mejor convivencia ciudadana en los centros educativos y entre las familias. 

Ayer CONCAPA asistió al coloquio organizado por el Ministerio de Sanidad titulado ‘Salud Mental en jóvenes y adolescentes. Una prioridad compartida’, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, en el que participaron la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, el ministro de Universidades, Joan Subirats, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

En el transcurso del evento se formaron dos mesas redondas:  ‘Perspectiva en salud mental de jóvenes y adolescentes’ y ‘Buenas prácticas en salud mental en jóvenes y adolescentes’ y en la clausura los tres ministros expusieron la coordinación interdepartamental existente del momento, para dar soluciones a esta problemática actual. 

La primera mesa redonda, centrada en el ámbito estudiantil, ha contado con la participación de Nuria García y Carlota Martín, del IES Miguel Catalán de Coslada, que relataron su experiencia en la prevención de problemas de salud mental en el ámbito educativo; también participó en la mesa el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López y la autora del libro ‘¿Hablamos del suicidio?’ Carmen Sánchez.

La segunda mesa giró en torno a buenas prácticas alrededor de la salud mental en jóvenes y adolescentes. En ella intervinieron, Ana Freire, profesora de la UPF y creadora del programa de inteligencia artificial STOP para detectar conductas suicidas en redes sociales; Rafael Tabares, Investigador Principal del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM); Gemma Filella, profesora de la Universidad de Lleida y experta en educación emocional en centros educativos; Mikel Munarriz, Psiquiatra y Co-coordinador de la Oficina de Salud Mental de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunidad Valenciana y Cristina Larroy, directora de la clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y directora del PsiCall UCM.

Ante todo este despliegue de medios y recursos, desde CONCAPA, echamos en falta la coordinación con las familias para abordar el mencionado asunto. Un tema tan sensible y preocupante como es la salud mental de los jóvenes y adolescentes, no debe estar desligada del poder de actuación y conocimiento del núcleo familiar, sino todo lo contrario. CONCAPA, en representación de las familias, estará siempre presente y dispuesta a abordar desde la educación a las familias y la prevención, la salud mental de nuestros hijos.

We have

DELICIOUS CUISINE

Comfortable

LUXURIOUS INTERIOR

We organize

SPECIAL EVENTS